Imagen de portada
Imagen de perfil
Seguir

Fonoaudiología: Vos y tu Voz

Salud y bienestar
0Seguidos
0Seguidores
Invitame un Cafecito

♦TÍTERES! Una herramienta potente de Estimulación lingüística💯

Ideas para títeres de dedo! Recurso para: 🔸Afianzar y ampliar vocabulario. 🔸Fomentar textos orales tradicionales o nuevos. 🔸Estimular la memoria auditiva. 🔸 Lograr un buen desarrollo verbal, ampliar la competencia comunicativa. 👦El niñ@ se siente “más seguro y protegido” a la hora de expresarse, pues el que habla “es el ratón”  lo que le brinda mayor libertad de comunicación.👄 ⏩Si nosotros nos convertimos en actores cuando jugamos con ellos y les hacemos de modelo, podrán ir adquiriendo, sin darse cuenta, estructuras de frases más complejas, además de nuevo vocabulario. Para ver las demás imágenes aprieta el link👇👇👇 https://www.facebook.com/fonoaudiologiavosytuvoz/posts/513519596994088
Ver más

💝Estimulación del Lenguaje

Para recortar, nombrar y armar oraciónes💟 Propuesta de juego: Le damos de comer❓ Imprimir y cortar estas lindas láminas! Ej. Se pregunta: ✅Qué animal es??👀 -MONO!! ✅Qué va a comer? -BANANA!! ✅Lo decimos todo junto? -El MONO come BANANA! Uniendo las dos fotos correspondientes, y festejando el logro!🙌🙌💥🎉👏🏻 Para ver las demás imágenes aprieta el link👇👇👇 https://www.facebook.com/fonoaudiologiavosytuvoz/posts/514116230267758
Ver más

🧩PUZZLES! VARIEDAD DE TIPOS DE CORTES Y CANTIDAD DE PIEZAS

🤔Qué cantidad de piezas de rompecabezas corresponde a cada edad❓ 🔵La cantidad de piezas y tipos de cortes depende de la edad y es variable en cada niñ@. A modo de referencia: ✅De dos a tres años se puede ampliar el nivel de dificultad, hasta 5 piezas ✅De tres a cuatro años, entre 4 y 12 piezas. ✅De cuatro a cinco años, entre 12 y 48 piezas. ✅ A partir de los cinco años los niños que ya han jugado con puzzles pueden enfrentarse a juegos de más de 50 piezas. 👉Enseñale siempre antes el modelo terminado 👉Aprovecha el juego para interaccionar, preguntar y nombrar las partes (vocabulario) Para ver las demás imágenes aprieta el link👇👇👇 https://www.facebook.com/fonoaudiologiavosytuvoz/posts/517173156628732
Ver más

🤔Cómo debería ser el lenguaje a los 3 años❓

Si bien cada niño tiene sus propios tiempos, hay normas esperables para cada edad. ✅Da su nombre y su edad (a veces con la mano). ✅Usa sustantivos y adjetivos (perro gato tijera pelota cama zapato lindo feo chico grande etc). ✅Uso del Yo. ✅Uso del Sí y él No. ✅Emplea plurales. ✅Habla empleando diferentes tonos. ✅Gran vocabulario entendible para extraños pero con algunas sustituciones fonéticas infantiles y dislalias fisiológicas acordes a su edad. ✅Juega realizando grandes y largos monólogos. ✅Mantiene conversaciones simples. ✅Realiza preguntas que comienzan con Qué,Dónde y Quién. ✅Escucha atentamente historias. ¿Cuándo debemos ocuparnos? 📌Habla pobre. 📌Habla telegráfica. 📌Habla ininteligible o que sólo lo entiende la mamá/papá/hermano. 📌 (trabas o bloqueos al hablar) 📌Si se expresa o acompaña su habla con lenguaje gestual o señalamientos. La intervención temprana en estimulación evita mayores dificultades en su desarrollo lingüístico.
Ver más

🆘Digo/escribo todas las SÍLABAS: 😊 Material de ayuda🥳

✅Trabajamos el concepto "sílaba" con las partes de estos rompecabezas. ✅También (con la ayuda de la primera lámina) podemos facilitarle la captación del concepto "sílaba" a partir de aplaudir cada una de ellas (ca-sa son dos golpes por ej.)👏👏 También puede hacer que se levante y que zapatee o salte cada sílaba!👢👢 ✅Poner boca arriba todas las partes y que forme la palabra que le pedimos. ✅Ponemos la primera sílaba de la palabra y que complete (o escriba) la última (o al revés!). 🙆A jugar aprendiendo‼️, es la mejor manera! Para ver las demás imágenes aprieta el link! 👇👇👇 https://www.facebook.com/fonoaudiologiavosytuvoz/posts/522563949422986
Ver más