Imagen de portada
Imagen de perfil
Seguir

Mel

Estilo de vida
0Seguidos
1Seguidores
Quiero aportar $350

Tu ciclo menstrual

En estas dos imágenes podes ver la rueda de tu ciclo y cómo completarla. Imprimi algunas copias y registra cada día como indica la imagen del texto. Hacelo como mínimo durante 4 ciclos, para poder ir identificando cada etapa con más facilidad y claridad. Verás cómo ciertos patrones se van repitiendo. Y así aprenderás a leer tu sistema hormonal y tus cambios naturales que se dan hace años pero ahora les pondrás consciencia. Las mujeres tenemos 4 cambios orgánicos de estado en solamente 28 días. Y se repite todos los meses. Nosotras, estamos íntimamente conectadas con la Luna. Somos lunáticas. No. No quiere decir que estamos locas, sino que la Luna y sus fases viven en nosotras y nos rigen de cierto modo. Nuestro ciclo menstrual dura 28 días, el mismo tiempo que dura un ciclo lunar, desde la Luna nueva hasta la Luna llena. 🌑La Luna nueva (fase de la bruja, la anciana, la sabia, el oráculo, la muerte) corresponde a la etapa menstrual y es una etapa reflexiva. Momento de soledad. Estamos para adentro, nuestra energía disponible externa es baja, es un momento ideal para procesar por dentro, para la creatividad intuitiva, reconsiderar pensamientos, concebir nuevas ideas, dar rienda suelta a la intuición y dejarnos llevar. Descansar y renovarnos para la próxima fase serán las tareas que mejor nos sienten. 🌘El cuarto creciente es la pre ovulación (la primavera, la niña, la novia, la alegría, la pureza) el cuerpo se prepara, estamos dinámicas, creativas mentalmente, momento óptimo para la claridad, aprender, concentrarnos, y la energía física. Estamos animadas y extrovertidas. 🌕La Luna llena es la ovulación (la madre, la fértil, la que nutre, la madurez, la protectora). Fase expresiva. Momento óptimo para la comunicación, la empatía, la productividad, trabajar en equipo. Estamos desbordantes y nos sentimos brillantes. 🌒En la pre menstruación (la hechicera, la seductora, el descenso, la transformación, el retiro) el cuerpo se empieza a apagar lentamente como la Luna se preparara a desaparecer; es la fase más creativa, pensamientos originales, mucha inspiración e intuición. Nos empezamos a ir para dentro con el fin de regenerarnos. Los cambios de estado son porque somos cíclicas. Hormonales. Infinitas. Sagradas. Naturales. Normales. Salvajes.
Ver más

Inteligencia emocional

El mundo emocional es un termómetro que reacciona a los estímulos que recibe del exterior. Se manifiesta a través de los estados de ánimo que todos conocemos: alegría, enojo, tristeza, ira, decepción, sorpresa, preocupación, aburrimiento, cansancio. Son un excelente indicador de mí mismo. ¿Cómo me siento cuando pasa tal o cual cosa? ¿Qué cosas me provocan alegría? ¿Qué me da tristeza? ¿Qué me hace enojar? Todas estas respuestas son de lo más interesantes para conocerte, amigarte con vos mismo y buscar mejores respuestas a los estímulos que recibis del exterior. El problema que surge con esto es cuando el mundo sentimental es el director de la orquesta. Si las emociones gobiernan tu vida, y son jinetes de tu poder interno y tu carácter, y hacen y deshacen a gusto, el resultado será un completo desequilibro. Un sube y baja constante. Voy a citar a Cerati que decía en una de sus canciones: "te comportas de acuerdo con lo que te dicta cada momento y esa inconstancia no es algo heroico, es más bien algo enfermo". Me costó mucho integrar esta parte de la canción hasta que descubrí su gran sabiduría. No se trata de no sentir. ¡Sintamos mucho! ¡Sintamos todo! Sino de saber gestionar esos estados de ánimo. De atender a mis emociones con cierta objetividad. De no re-accionar. De hacer una pausa entre el estímulo y la respuesta para no ir dañando a otros por la vida porque nuestra percepción dijo que eso era feo, malo, incómodo, angustiante. La autogestión consciente, responsable y exitosa de tus emociones es lo mejor que vas a poder encarar para vos mismo. Para los demás. Para todos. Por más inteligencia emocional que genera relaciones sanas y personas armonizadas.
Ver más

Relaciones de amor

Cuando hay tensión, cuando se apagan el uno al otro, y escasean las sonrisas las ganas la comunicación fluida el diálogo con amor a pesar de no estar de acuerdo, no va. Va cuando se exaltan el uno al otro sus cualidades, y potencian sus habilidades, y se apoyan en la de cada uno. Va cuando uno saca lo mejor del otro, no al revés. Cuando abunda la mala energía la angustia los malos tratos los gritos los enojos las conversaciones destructivas la desconexión, no conviene. Conviene cuando se suman, cuando están conectados, cuando se aportan, cuando cada uno brilla y el otro acompaña ese vuelo. Cuando hacen equipo. Evidentemente en algún momento hubo una idea del amor equivocado, que avalaba el sufrimiento, la lucha, el llanto. Las relaciones destructivas. La guerra en el amor. Qué frase tan contradictoria. Guerra y Amor son antónimos, no sinónimos. Si vas a estar con alguien que no te apague, que te ilumine, o nada. Es condición indispensable.
Ver más

Cuidar los pensamientos

Cuida mucho tu mente y tus pensamientos. En lo que pienses, así serás. Si pensas en lo que te falta, eso así será. Y perpetuas el ciclo de la carencia. Lo posible y lo imposible están muy aferrados según los puntos de vista que tenemos sobre las cosas, por eso es importante vaciarnos de todos los puntos de vista que tenemos. Todo lo que yo creo que es posible, lo creo. Tanto lo negativo y limitante como lo positivo. Si me vacío de ellos veré qué más es posible que aún no estaba viendo. Las preguntas nos abren ese regalo de abrirnos a las infinitas posibilidades. Y la acción siempre es necesaria porque mueve la energía y acompaña. Pero tenemos que estar disponibles a recibir. Son las preguntas que te haces a diario las que te terminan de llevar hacia lo que sí queres o lo que no queres. Y con ellas dejás un canal abierto para que la respuesta se manifieste. Así, rompemos la linealidad porque en cualquier escenario puede pasar lo que necesitamos que suceda, o dar con alguna otra clave que nos lleve a ello. La pregunta está al servicio. Y rompo una barrera mental que me decía que no era posible. Todo es posible. Existen infinitas posibilidades de que las cosas sucedan. Abrirnos a ellas. Las cosas no tienen que ser de una manera determinada. Una pregunta que me vuelve a mi eje siempre es ¿qué es lo que yo sí quiero? Y me revitalizo con la respuesta de esa pregunta. Hacer foco en lo que sí. ¿Y cómo hago para vaciarme? Cambio mis pensamientos, cambio el dial. Donde antes solo veía faltas, o al otro, o limitaciones, empiezo a verme a mí y mis posibilidades. Revisar si nosotros mismos no somos los que nos decimos que no. Somos creadores de nuestra realidad y cuidar nuestros pensamientos en beneficio propio en fundamental para que lo que deseamos se manifieste. Todo está en nuestra mente.
Ver más

Desbloquea tu alma

Expresate. Encontrá tu motivo. Tu razón. Tu pasión. La llama que te enciende. Eso por lo que vibra tu alma. No te quedes en el camino del conformismo de esa vida que no te cierra. Que no te llena. Ya que estamos acá que sea plena. Andá hacia lo que querés. Perseguí tu sueño. Armá camino según tu voluntad. No te quedes. No te detengas. No te conformes con menos de lo que mereces. Somos abundantes. Poderosos. Infinitos. El camino del alma puede que asuste pero tranquilo, una vez que te animas a vivir tu sueño todo cobra sentido. Y eso que parecía grande lejano e imposible toma forma. Se deja ver. Se hace real. No estamos para menos que para vivir la vida de nuestros sueños. Es ahora. Es hoy.
Ver más

Claves para tu evolución

🔮Aprende a guardar silencio en los momentos de mayores turbulencias: la paz mental y la paciencia son tus mejores aliados durante las crisis. Conquistar estos atributos es parte de tu evolución espiritual 🔮Evita juzgar a las demás personas: tu percepción del mundo exterior es parte de tu mundo interior. Cuando hablas mal de los demás, estás hablando mal de vos mismo. Por lo tanto, amalos y amate. 🔮 Enfoca tu atención sobre las cosas que más te agradan: persistí a lo que te resistis. Si te enfocas en lo negativo, lo harás crecer. Si te enfocas en lo positivo, también lo harás crecer. 🔮Mantenete quieto, no es que sea malo luchar, pero recordá que estás viviendo consecuencias por viejas acciones porque toda tu vida es tu entera responsabilidad. Por lo tanto, respira, aceptalo y dejalo fluir. Mantente en calma y aceptación. 🔮Tené esperanza, todo es un pensamiento producto de tu imaginación. ¡Cambia aquello que no deseas en tu vida! Los pensamientos son cosas. La realidad está creada por tu pensamiento y el pensamiento colectivo. Cambia tu mente y cambiarás tu realidad. 🔮Perdoná, soltá y liberá: es necesario. Los sentimientos negativos son los que sostienen el ciclo negativo. Alguien tiene que romperlo, hacelo vos. 🔮Hablá siempre en positivo: Las palabras también forman la realidad, tanto la tuya como la de los demás. Tené cuidado con lo que decis, sé afirmativo positivo y elegí muy bien cada palabra. 🔮Da Amor sin importar lo que recibas: El Amor construye. El Amor sana. El Amor restaura. El Amor es una elección, no una reacción. Dar Amor será lo mejor que podrás dar de vos mismo.
Ver más