5 Tips para ser un buen espectador de BurlesqueComo artistas de Burlesque muchas veces nos preguntamos qué hacer para que un número sea entretenido e interesante de ver pero casi nunca hablamos de cómo debe comportarse el público a la hora de asistir a un show de Burlesque. En este artículo vamos a tratar 5 tips clave para ser un excelente espectador y disfrutar del show: 1. Sé respetuoso con los performers Más allá de los comportamientos típicos como no conversar en voz alta o ser cuidadoso si tenés que levantarte de tu asiento, en el Burlesque es de suma importancia resaltar que los vestuarios y actitudes en el escenario son precisa y únicamente eso. La persona bailando no es así en su día a día y nada te da pie o derecho de propasarte con elles. 2. Preguntá antes del show si se pueden sacar fotos En muchos lugares los espectadores no tienen permitido sacar fotos o filmar durante el show. Sin contar la obviedad de no sacar fotos con flashes agresivos, también es muy importante tener en cuenta que los números de Burlesque suelen tener cierto grado de desnudez y es perfectamente lógico que no todos los artistas permitan que les saquen fotos. Si el venue permite sacar fotos, ¡no te olvides de subirlas a redes sociales y etiquetar al performer! 3. Si podés, dejá propina Suele ser costumbre dejar propina al final del evento. Cuando sucede la “ronda de propinas” es importante respetar el formato en el que se presenta, puede ir desde que pase la Stage Kitten con una canastita para que dejes tu billete ahí hasta que les performers pasen mesa por mesa y te pidan que les pongas tu billete en el vestuario. Si el método en ese lugar es este último, es fundamental hacerlo con respeto y jamás tocar “de más” al artista. 4. Pedí bebida/comida antes de que empiece el show Este punto es más que nada una conveniencia. Para que la experiencia del show no se vea interrumpida, pedí y pagá tus tragos o comida antes de que comience el evento para disfrutarlos cuando los artistas ya estén en escena. 5. Investigá antes de ir si es tu primera vez Nunca está de más investigar un poco sobre los artistas que van a estar en escena o si estás en un país con regulaciones más claras sobre el mínimo de vestuario en el escenario podés leerlas para anticiparte a lo que vas a ver. Lo más importante para ser un buen espectador es disfrutar del show y si te gusta lo que estás viendo, aplaudí y dá ánimos para hacerle saber a los artistas que su arte es apreciado.Ver más
El Nerdlesque, dos pasiones juntas¿Alguna vez amaste tanto un personaje que quisiste ser ellxs? Si la respuesta es SÍ, lo más probable es que pienses en hacer un cosplay de su look más icónico, pero ¿qué pasa cuando le agregas burlesque a ese cosplay? Cuando era chica, allá en los 90s, no teníamos tantos personajes femeninos fuertes que me llamasen la atención pero eso cambió, en mi caso, con la llegada de la película “ Batman & Robin” que se estrenó en junio de 1997. Suena raro porque obviamente el protagonista es Batman, claro, pero fue la primera vez que vi esa Batichica rubia, hermosa y fuerte interpretada por Alicia Silverstone y aún más importante, Uma Thurman era Poison Ivy. Al día de hoy si me preguntás quién es Uma Thurman, digo Poison Ivy antes que The Bride en Kill Bill o Mia Wallace (la morocha) de Pulp Fiction. Y no me arrepiento de nada. Esa admiración por personajes fuertes, cuyas historias sobresalen aunque no sean protagonistas de la ficción que tanto amamos, me llevó a preguntarme cómo hacer propios esos personajes y rendirles tributo. Pie para el Nerlesque. Esta rama del arte del burlesque se centra en recrear personajes de la cultura pop y llevarlos al escenario con una versión burlesquera de ellos mismos, por ejemplo una Mujer Maravilla que vuelve invisible su ropa en lugar de su jet, una Poison Ivy que envenena guardias de seguridad para robar un museo y así. Es importante destacar que el Nerdlesque no siempre busca una reproducción fiel del personaje, sino que busca homenajearlos y llevarlos a un nuevo plano artístico. Al crear un número de Nerdlesque el objetivo principal debería ser representar nuestro amor por el personaje de forma que el público pueda reconocerlo y sentir curiosidad sobre cómo nosotros desde el burlesque le vamos a dar vida. Para terminar, les dejo uno de mis Nerdlesques favoritos, la talentosísima Ariel Allegro y su pieza basada en el personaje de Poison Ivy: https://www.youtube.com/watch?v=Wvz9hAGv968Ver más
Por qué amo a Dirty MartiniNací en 1988, mi infancia sucedió en los 90's y mi adolescencia en los 2000. Seguro saben que ninguna de esas décadas fue particularmente amable para las "chicas plus size". En los 90s y 00s no se hablaba de representación en los medios, las niñas y adolescentes veíamos unos pocos tipos de cuerpo en la tele. Esos eran los cuerpos deseables y si el tuyo no coincidía seguro nadie (ni vos misma) te iba a querer. Mido un metro y medio y siempre fui "rellenita", por ponerlo de alguna manera. Hice danzas desde chica en el estudio del barrio y me formé en danza clásica, jazz y tap. Estudié casi diez años en un lugar mucho más "soft" que los estudios profesionales y si bien nadie hacía referencia directa a mí cuerpo, siempre hubo diferencias: mis vestuarios fueron distintos a los del resto, en ensamble siempre iba en la línea de atrás y nunca tuve un solo (y eso que era buena). Hagamos un salto en el tiempo al 2014 cuando por primera vez estuve en contacto con el Burlesque, por supuesto que vi a Dita Von Teese. Hermosa, delicada y etérea como es, me dejó fascinada y empecé a buscar más información. Y finalmente, ¡encontré a Dirty Martini en YouTube! No podía creer que una mujer como ella estuviese en el escenario y fuese igual al resto de quienes actuaban. Me emocioné al pensar "si ella puede, yo podría intentar". Empecé a ver sus rutinas más cómicas, cómo aprovechaba cada centímetro de su cuerpo para contar una historia en lugar de taparlo con vestuario y así mostrar todo lo que ella quería. La aceptación de su cuerpo y lo positiva que era al respecto me dejaron con la boca abierta y a partir de ese día descubrí que el burlesque abraza todos los tipos de cuerpos. Considero a Dirty Martini una de las figuras más valiosas del llamado Neo-Burlesque porque ella representa que no hace falta cumplir con el canon de belleza impuesto, que se puede ser atractivx con panza y que por sobre todas las cosas, lo más importante en el escenario es tu actitud.Ver más
¿Qué es el Tease?Si están un poco más interiorizados en el tema o han visto un show, sabrán que parte fundamental del Burlesque es el “Tease”: La acción de provocar o insinuar el destape o la desnudez haciendo que el público ansíe ver más. Es importante aclarar que remover partes del vestuario no fue una práctica común en el Burlesque hasta los años 20 cuando se empezó a incluir como parte del show. Nuestro trabajo como bailarinxs es prolongar el tease para lograr el efecto deseado en lxs espectadores. Esto se puede lograr de diferentes maneras, con recursos como el uso de capas de vestuario que se van perdiendo a medida que avanza el número, transparencias, juegos de destape parcial y más. Buscamos que el cuerpo sea el vehículo para contar una historia a través de cada pieza de Burlesque, utilizando vestuario y elementos que la enriquezcan y den contexto, ya que buscamos sensualizar (nótese que no dije sexualizar) la acción cotidiana de desvestirse. Tenemos que tener en cuenta que en el Burlesque no se ve genitalidad, se insinúa la desnudez y quitarse partes del vestuario es solo parte del show. Una concepción errónea del Burlesque es que hay que sacarse todo y eso no es así, una pieza puede ser igualmente atrapante si quien está en el escenario termina en pezoneras o sólo se saca los guantes y dicha exposición solo debe depender del grado de comodidad del performista. Es por eso que es tan fundamental conocer formas de generar tease sin necesariamente mostrar partes del cuerpo. Ya sea teniendo un vestuario que abunde en capas de ropa, una coreografía lenta y dilatada, lo importante es dejar al público esperando más.Ver más
¿Cuál es el origen del Neo-Burlesque?Antes de leer, te recomiendo que leas primero mi artículo llamado “¿Cómo nace el Burlesque?” Alrededor de 1960 el arte del Burlesque fue perdiendo la batalla contra el Go Go Dance y el Striptease, pero las leyendas siguieron en pie, preservando registros históricos, vestuarios y elementos originales en pequeñas colecciones. Como vemos en el documental “Exotic World and the Burlesque Revival” bailarinas famosas conservaron piezas clave de la historia de la disciplina y fundaron una especie de museo-casa de retiro para performers. A mediados de la década del 2000 un reducido grupo de entusiastas revivió el arte tomando inspiración de las bailarinas clásicas y dándole un giro moderno, de ahí es que nace el Neo-Burlesque. Actualmente, el Burlesque es interpretado por personas de todos los géneros y contexturas físicas. Ya que lo que fomenta el Burlesque es la confianza en uno mismo, la idea de que cualquier persona y cualquier acción puede ser sensual y el alejamiento de los cánones de belleza hegemónicos establecidos. En el Burlesque hay espacio para todxs, este arte tiene tantas ramificaciones que lo más probable es que encuentres una que se amolde a tus gustos como artista o como espectador. Desde piezas con una impronta clásica como las de Dita Von Teese hasta números más cómicos como los de Dirty Martini, pasando por sub géneros menos conocidos como el gorelesque, el nerdlesque, el boylesque y mucho más. Por ejemplo, en este video de Dita Von Teese, podemos ver sus movimientos clásicos, su vestuario inspirado en la época dorada del cine lleno de brillos y glamour: https://www.youtube.com/watch?v=cSrPZ5hbeiU A diferencia de, en este caso, Dirty Martini en esta pieza de burlesque crítica al capitalismo de Estados Unidos: https://www.youtube.com/watch?v=eI2CMBj8aEM Lo fundamental es comprender que el Burlesque puede significar algo distinto para cada performer y descubrirlo junto a su público es la magia más grande que este arte tiene para ofrecer.Ver más
¿Cómo nace el Burlesque?¿Por qué nunca nos preguntamos qué es o cómo se ve el ballet? Sabemos que es un arte que lleva cientos de años, sabemos algunos nombres y que los rusos son buenos bailándolo pero esto no nos pasa con todas las disciplinas. El Burlesque es un arte de varieté que en sus orígenes se desprende del Vaudeville. Muchos argumentan que su origen data de 1893, cuando Little Egypt, una bailarina de danza árabe, más específicamente danza del vientre, bailó en la feria de Chicago World 's Fair y se convirtió en la mayor atracción del evento. Si bien este video no pertenece a la presentación de Chicago World 's Fair, es importante mostrar este primer paso en el arte del Burlesque de la mano de su representante: https://www.youtube.com/watch?v=WIsYpNED838 Sin embargo, hay evidencias históricas de Burlesque en Europa entre los años 1830 y 1890, pero se trataba más de actos de comedia o parodias a obras del momento y no tanto sobre números de danza. Los movimientos de Little Egypt fascinaron al público y de a poco fueron adaptándose hasta convertirse en lo que se denominó Vaudeville, y resultó en lo que hoy conocemos como Burlesque. Cuando hablamos de Burlesque el imaginario colectivo se vuelca a las Pin Ups, la era dorada de Hollywood, los corsés, guantes, plumas y lencería sexy. Cabe destacar que se remonta a una época en la que las mujeres tenían que cumplir ciertos parámetros, sin embargo las bailarinas de Burlesque eran prácticamente el opuesto. Muchas eran mujeres jóvenes que no querían tener la típica vida de casa o no les interesaban los trabajos asociados con el género femenino en la época como ser secretaria, maestra, enfermera, etcétera y vieron en el mundo del Burlesque y el showbusiness la oportunidad de crear su propio destino. Eran mujeres de diferentes etnias, trasfondos y vivencias que no necesariamente se amoldaban a la percepción de “mujer perfecta” de la época y esto es algo que se mantiene hasta la actualidad.Ver más