En 2024 le dimos inicio a este proyecto que se concretará en Febrero del 2025. Somos Cristina Ganem y Carolina Modena, llevamos años nadando y participando de diversos eventos, hoy nos une una nueva meta. Junto a un equipo viajaremos a territorio Antártico para nadar 5000 metros con trajes de baño sin protección térmica. Daremos 5000 brazadas que representan nuestro apoyo a las iniciativas de conservación de la biodiversidad. Buscamos que a través de este evento el mundo ponga su mirada en el cambio que pueden generar nuestras acciones; aunque parezcan pequeñas pueden tener impacto.
El continente antártico, fue designado como reserva natural, consagrado a la paz y a la ciencia. La Península Antártica es una de las regiones más vulnerables y con mayor riqueza biológica de la Antártida. Las aguas de la Península Antártica no están totalmente protegidas. El porcentaje de zonas protegidas a nivel mundial podría ser ampliado para la conservación de la biodiversidad.
Brazadas Antárticas se planteó como otro de sus objetivos registrar audiovisualmente esta experiencia para convertirla potencialmente en un largometraje documental, capturando la experiencia del nado, el desafío femenino de esta actividad en aguas gélidas y la particularidad del ecosistema antártico.
La Municipalidad de Neuquén declaró de Interés municipal este proyecto, contamos también con el apoyo de la Subsecretaría de deporte de Neuquén, la empresa Oilstone, Tuboscope, y tenemos de sponsors a Arena y Aquon.
Vos también podes ayudarnos y acompañar este desafío invitándonos un cafecito.
Si tenés una empresa, sos parte de un organismo público u ONG y desean apoyar nuestro proyecto te dejamos un mail de contacto [email protected]
Este es nuestro equipo:
MEDICO: Dr. Agustín Sanchez
ASISTENTE DE NADO: Virginia Luc
ASISTENTE DE NADO: Ángel Emilio Stoll
DOCUMENTALISTA: Sebastián Vereetbrugghen
NADADORAS: Carolina Modena y M. Cristina Ganem